Sobre lo bueno de lo malo.
AAA VEEEERRR, o sea, típico xD. Si algo es distinto a lo "normal" o común, tienden a destacarlo por sobre todo lo demás; por esto, al tener una anotación negativa en nuestra hoja de vida, compañeros, se nos manda una hoja tamaño carta con ni siquiera un tercio de ella ocupada, en el que se nos informa de manera amabilísima que estamos a punto de ser suspendidos; ahora bien, si llegando a diciembre no hay anotaciones, pasa olímpicamente por alto. Lo mismo con las notas y demás cosas a las que se les otorga demasiada importancia.
Mientras lees esto piensas o una de las siguientes cosas, o las 2:
-El profe de filosofía ya explico esto
-Eso, es evidente.
Creo que en el fondo ya lo sabía, pero aun así llamémosle reflexión de la clase de matemáticas. A pesar de todo, lo malo tiene su lado bueno. Insisto con el mismo ejemplo: si me gusta la forma en que el profe hace las pruebas, y lo digo, solo queda en eso: la expresión de mi conformidad; en cambio, si no me gusta como hace sus pruebas, ya sea por ser muy fáciles o de un formato al que no estamos acostumbrados, y lo digo - me dirás amargado- es probable que se llegue a una solución. Lo malo se puede mejorar, lo bueno no; solo puede ser enaltecido.
Tampoco es bueno encontrar todo bueno: eso es ser conformista - ahora les diré asi -.
A falta de tiempo para concluir, me despido, anunciado una próxima (en verdad) conclusión de esta entrada, solo porque debo ir al super 10 y morir de frio.
Twitter Updates
martes, 27 de mayo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Lamentablemente las buenas acciones muy pocas veces (o casi nunca) son recompensadas... ya hablábamos la otra vez de no esperar recompensa, pero es imposible no esperar por lo menos un gracias...
Por el contrario, cuando uno se manda una embarrada, te la recuerdan por el resto de tu vida... depende, obvio, de la gravedad...
Saludos
Lore
Publicar un comentario