Twitter Updates

sábado, 31 de mayo de 2008

broken hearts and concrete floors

Ni ahí con concluir.

Entonces, estrechó su mano. Aquella chica C1-C2, estrechó la mano de un indigente. Si hubiesen estado precisamente ahí y hubiesen visto lo que yo, comprenderían (espero) lo que sentí. Toda barrera, prejuicio o lo que sea, toda repulsión... todo quedó reducido a nada.

No poseo ganas de escribir.

Leer más...

martes, 27 de mayo de 2008

un amargado dijo...

Sobre lo bueno de lo malo.

AAA VEEEERRR, o sea, típico xD. Si algo es distinto a lo "normal" o común, tienden a destacarlo por sobre todo lo demás; por esto, al tener una anotación negativa en nuestra hoja de vida, compañeros, se nos manda una hoja tamaño carta con ni siquiera un tercio de ella ocupada, en el que se nos informa de manera amabilísima que estamos a punto de ser suspendidos; ahora bien, si llegando a diciembre no hay anotaciones, pasa olímpicamente por alto. Lo mismo con las notas y demás cosas a las que se les otorga demasiada importancia.

Mientras lees esto piensas o una de las siguientes cosas, o las 2:

-El profe de filosofía ya explico esto
-Eso, es evidente.

Creo que en el fondo ya lo sabía, pero aun así llamémosle reflexión de la clase de matemáticas. A pesar de todo, lo malo tiene su lado bueno. Insisto con el mismo ejemplo: si me gusta la forma en que el profe hace las pruebas, y lo digo, solo queda en eso: la expresión de mi conformidad; en cambio, si no me gusta como hace sus pruebas, ya sea por ser muy fáciles o de un formato al que no estamos acostumbrados, y lo digo - me dirás amargado- es probable que se llegue a una solución. Lo malo se puede mejorar, lo bueno no; solo puede ser enaltecido.

Tampoco es bueno encontrar todo bueno: eso es ser conformista - ahora les diré asi -.

A falta de tiempo para concluir, me despido, anunciado una próxima (en verdad) conclusión de esta entrada, solo porque debo ir al super 10 y morir de frio.

Leer más...

miércoles, 21 de mayo de 2008

the call

La weona puta, el weón miserable y todos cagados de risa... falsa o no, es risa. Y pienso, reflexiono, porqué nos conmueve tanto ir por 2 horas a dar once y conversar con indigentes? Porqué nos conmueve tanto la realidad de personas ajenas a nosotros... personas que muy probablemente no conoceremos de forma significativa?

Porqué rezamos cada mañana por los afectados de Chaitén (quizas mañana sea por los afectados del mal tiempo), por aquellos desconocidos que, a cientos de kilometros de distancia, sufren?

Podríamos decir que si alguien revela esto, se acaba la Copucha Institutana de Mayo. O sea, a quién cresta vamos a pelar?! Mejor seguir susurrando a espaldas de ellos, reirse, comentarlo, a evitar que pase nuevamente, a dar la opinión propia directamente a la cara.

Demás está decir que me desagrada rotundamente - y ahora piensas que soy amargado - lo que sucede. O amas, o no, pero no es posible que (y ahora el que no entiende de que hablo capta el meollo y lo comenta con alguien y queda la cagá) bese a una chica por un poco de dinero, alcohol, cigarrillos, o anda a saber que menudez.

En vez de pedir por todo lo anterior, en vez de realizar cada día aquel acto tan rutinario, protocolado, autonmático, debiéramos pedir por nosotros, por cambiar nuestra actitud y forma de ser. No es posible que nos mofemos de este tipo de imbecilidades, del engaño, la mentira. Sí, a veces es divertido, pero llegado cierto punto, deja de serlo.

Utópico sería pensar que esto sucederá o que calará en la conciencia de alguien. En lo personal, con que alguien lo lea estoy conforme, pues como dijo él, no siempre sembramos lo que cosechamos.


Soon we must all face the choose, between what is right, and what is easy.

Leer más...

jueves, 8 de mayo de 2008

típico

Primero que todo, creo justo y necesario mencionar que el nombre de este blog me desagrada profundamente.

Ahora es cuando explico el propósito de este blog, y mientras aquella intención surge, pienso que no es necesario, o sea, a quién debería explicar el uso de mi pagina, pero no importa. Un poco de todo y nada a la vez (creo que ya he oido eso en otro lugar)... creo que el nombre lo dice todo: un poco de todo y nada en particular, puras necedades, pensarán algunos; me da igual.

Deseo estudiar alemán... y ahora es cuando me pregunto porqué hay gente que tiene dinero en demasía y lo despilfarra? Típico "hijo de papá", estudiante de uno de los mejores colegios de Concepción, se farrea su educación escolar, hace lo que quiere, termina en un colegio para adultos, tildado de oveja negra de la familia. Un total despilfarro de dinero.
Yo solo deseo estudiar alemán, eso es una mensualidad de aquel colegio, quizas menos, por semestre. Pero no puedo, típico.


Algo que no tolero son, por ejemplo, aquellos momentos en que él (sí, él), al verme por primera vez con mi mp4 (walkman), hace el típico gesto con la típica entonación y la típica frase: (gesto) oooo, o seaaaa, pta que erí cuico wn... y varías (en mi opinión) letanías más; lo mismo con el celular, evidentemente. Es necesario que me hayan comprado el celular? No puede ser posible que haya ahorrado para comprarlo? Noooo, o sea cómo se me ocurre!?; los estudiantes del Instituto de Humanidades Alfredo Silva Santiago Concepción no ahorran, eso es "flaite", por que se da por hecho que es pedir y listo, que todos son suficientemente pudientes. Me carga, asi que chao con las efes, solo aplica facebook.

Leer más...